Estudiantes norteamericanos traducen a poetas cubanos
![]() |
Abel G. Fagundo en el momento de
la lectura de poemas
|
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Houston, Texas, lleva a cabo la traducción (del español al inglés) de varios poetas cubanos, como parte de un proyecto de intercambio cultural que se desarrolla desde el día 10 y hasta el próximo 21 de julio en la ciudad de Matanzas.
El singular proyecto, denominado Cuba Traducida, y que forma parte de
un curso de verano de la universidad norteamericana, se realiza en
colaboración con Ediciones Matanzas, en cuya sede tienen lugar los
talleres de traducción.
Los poemas traducidos pertenecen a nueve escritores nacidos o
residentes en la ciudad de Matanzas: Laura Ruiz Montes, Alfredo
Zaldívar, Israel Domínguez, Yanira Marimón, Leymen Pérez, Abel González Fagundo, Maylan Álvarez, Derbys Domínguez y Daniel Cruz Bermúdez.
Según Mabel Cuesta, profesora de la Universidad de Houston a cargo de
este proyecto, los jóvenes traductores cursan diversas carreras:
Español, Periodismo, Educación y varias ingenierías, aunque entre ellos
hay además dos licenciadas que realizan la Maestría y el Doctorado.
![]() |
Las Jóvenes Universitarias leen
la versión traducida al inglés del poema “El Mulo”
|
La profesora añadió que durante estas dos semanas los estudiantes
intercambiarán con los propios poetas traducidos y con otros escritores,
editores, diseñadores, artistas, y recorrerán varias instituciones
culturales (Ediciones Vigía, Museo de Arte de Matanzas, Museo
Farmacéutico y Museo Castillo San Severino) y sitios históricos de la
urbe matancera.
Dentro de ese programa de actividades colaterales destacan las
charlas sobre traducción, a cargo de Laura Ruiz, y la de Agustina Ponce,
directora de Ediciones Vigía, acerca de esa institución. Igualmente
resultará de interés el taller sobre edición y manufactura de libros a
cargo de Rolando Estévez, director de la editorial El Fortín.
Para este jueves 13 de julio, cuando contarán con la visita de
Antonio Tillis, decano de la Universidad de Houston, se prevé un recital
poético de Georgina Herrera, y un concierto del dúo de trovadores Lien y
Rey. Ya en la jornada de despedida, el 21 de julio, se ofrecerá un
concierto del grupo Atenas Brass Ensamble.
El proyecto Cuba Traducida ha sido auspiciado por la Universidad de
Houston, el Ministerio de Cultura de Cuba, el Instituto Cubano del
Libro, la Dirección Provincial de Cultura y el Centro Provincial del
Libro y la Literatura de Matanzas.
Por: Norge Céspedes
Tomado del Portal de la UNEAC:
http://www.uneac.org.cu/noticias/estudiantes-norteamericanos-traducen-poetas-cubanos
http://www.uneac.org.cu/noticias/estudiantes-norteamericanos-traducen-poetas-cubanos
Comentarios