Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

Miércoles de Poesía con Leymen Pérez

Imagen
El pasado día 26 de agosto participé como oyente en la tertulia “Miércoles de Poesía”. En esta ocasión Leymen Pérez fue el poeta invitado y logró construir una lectura muy equilibrada y estimulante, como un arquitecto de emociones y tiempos estéticos que alcanza esa plenitud donde se comprende, que leer poesía para un público, incluso avezado, es quizás una de las cosas mas complejas a las que se enfrenta un poeta.  Esta tertulia tiene una larga historia dentro de la cultura literaria matancera, de la que no han estado ausentes interrupciones ni incomprensiones; pero de un modo u otro retorna; como lo hace casi siempre la historia artística cuando en su espiral se interponen factores que no tienen la capacidad de aniquilarla y cuando existen seres humanos, que aún, en circunstancias tan complejas como las actuales, nos reunimos para escuchar buena poesía.  En su momento – no recuerdo ahora la fecha exacta – tuve la oportunidad de ser el poeta invitado. Aquella ...

Candilejas de Chaplin

Imagen
Ayer escuchaba Candilejas de Chaplin en Radio Enciclopedia... Hay melodías que no pierden su efecto embaucador.    No puedo (no quiero) discernir si es solo porque son parte de nuestro patrimonio individual de emociones estéticas y nos han acompañado toda la vida.    Es música que ronda en la espiral del tiempo y de alguna manera se conecta a la complejidad de nuestras mentes.    Por algo mas de tres minutos fui feliz escuchándola y después de tantas puñaladas -merecidas- he aprendido a valorar la felicidad no como un todo, sino como el encanto de los pequeños instantes, esas notas simples y bellas de un Chaplin, que jugaba a reinventarse el arte. @abelgfagundo

Apuntes sobre la mezquindad

Imagen
Hay temas que le arrebatan el gobierno al escritor, si es que es posible tener algún poder sobre tema alguno. Pero quizás estos, como te tocan de cerca, como te rodean y tienen que ver con circunstancias o personas próximas, se hacen esquivos, difíciles de abordar. No importa la cantidad de información que se tenga sobre ellos o la claridad que los acomoda – que casi siempre es sombra iluminada – es como que si se fueran oscureciendo en la zona mas humana de tu ser.        Son los temas “duros”, los que hablan de verdades que te afectan como ser humano y sobre todo, que afectan a los que te rodean. Eso, sin adicionarle que no hay perfección entre semejantes y todo ensayo sobre la vida tiene dos puntos de vista. Algún día, o no, escribiré mi pequeño ensayo sobre la mezquindad, la tacañería, el egoísmo…    Una de las triadas de los y las malvadas. Por ahora, hago apuntes, sufro y en unas semanas lo devuelvo al cajón de los borradores. (@abelgfagundo)