La Revista Mar Desnudo en la Matanzas del Ciberespacio

En su artículo “Pensar en red” [i] leído en la Jornada de la Cultura Cubana en medio Digitales y replicado en varios medios en la red Victor Fowler comenta “La red no es una simple vidriera para que el visitante aprecie la riqueza cultural de un país, sino que necesita descansar en su valía para potenciales consumidores internos..” Más adelante añade “Una comunidad intelectual necesita como respirar, de un sistema de publicaciones periódicas, revistas con temas de cultura general y también especializadas, respecto al libro, la revista tiene una velocidad de aparición y rotación que hace de ella el medio favorito a la hora de reflejar la dinámica cotidiana de una comunidad intelectual”. Desde finales del siglo pasado, pero sobre todo desde la irrupción del siglo XXI que se avizora trepidante y retador; artistas e intelectuales han puesto en circulación un grupo de ideas sobre la relación arte- literatura e internet. En nuestro caso pa...